Ayuso presenta un plan de apoyo al fomento de la natalidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva estrategia para mejorar la conciliación personal y laboral.


Parece cada vez más evidente que España se enfrenta a un envejecimiento poblacional, que a día de hoy se produce a un ritmo más acelerado que en otros países de Europa. Y es que, según el CSIC, «en el año 2050, las personas mayores de 65 años representarán más del 30% del total de la población» y las personas mayores de 80 años superarán los 4 millones.

Los líderes políticos comienzan a tomar medidas, y Ayuso ha sido una de las primeras en poner en marcha nuevas estrategias que impulsen la natalidad en nuestro país. Para ello, ha presentado la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, que estará asentado sobre tres pilares fundamentales: la conciliación de la vida personal con el trabajo, la protección a la maternidad y paternidad, y el apoyo a la natalidad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado que tanto Europa como España “tienen un verdadero problema demográfico que si no revertimos, provocará otros muchos y muy graves problemas a medio y largo plazo”.

Líneas de actuación de la estrategia

Esta nueva estrategia del Gobierno de la Comunidad de Madrid cuenta con una inversión de más de 4.800 euros, y sus objetivos están recogidos en un total de 80 medidas que se distribuyen en 6 líneas diferentes de actuación:

  • Ayudas directas de hasta 14.500 euros (siempre que los ingresos del solicitante no superen los 30.000 euros anuales) y beneficios fiscales para el nacimiento de hijos, como deducciones en el IRPF, entre otros.
  • Medidas para proteger la maternidad y la paternidad, entre las que destacan la reducción de las listas de espera para la reproducción asistida, línea gratuita de atención a la maternidad, apoyo a la red de centros maternales, etc.
  • Medidas para favorecer el acceso al mercado laboral de manera estable y para facilitar la conciliación, a través de ayudas y planes que impulsen el acceso al mercado laboral tras la maternidad y paternidad.
  • Medidas para facilitar el acceso a la vivienda, mediante deducciones, construcción de nuevas viviendas en suelo público, facilidades a los jóvenes para la compra de una primera vivienda, plan Alquila Joven, entre otras.
  • Ayudas a las familias en la educación, a través de beneficios fiscales, transporte público y otros ámbitos relacionados.
  • Medidas instrumentales mediante herramientas telemáticas e iniciativas que favorezcan un mejor acceso para consultar cualquier tipo de información relacionadas o dudas sobre el nuevo plan.

La pandemia de la COVID-19 ha agravado la capacidad de solvencia de los españoles y miles de hogares se encuentran con serias dificultades para afrontar gastos, esta situación acarrea precisamente que muchas personas se tengan que pensar dos veces si tener un hijo o no. Es por ello que Ayuso ha querido resaltar que “el Gobierno de la Comunidad de Madrid no quiere un país donde solo vivamos entregados a lo material», y ha aseverado que «somos una región capital y humana”.

Te puede interesar…

Esta es la nueva ayuda por hijo menor a cargo que puedes solicitar

¿Está preparándose Madrid para el «gran apagón»? Ayuso ya trabaja en un plan de emergencia

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies