Las contrataciones durante esta época irán en aumento, aunque no se alcanzarán los niveles previos al estallido de la pandemia.
Desde el comienzo del Black Friday, a final de noviembre, y hasta las rebajas de enero, se prevé un crecimiento de casi el 25% en el volumen de contrataciones con respecto al año anterior, una buena noticia sobre todo teniendo en cuenta el momento que estamos viviendo.
No obstante, como es evidente, las cifras aún quedan lejos del total de contrataciones registradas en el mismo periodo antes de la pandemia y la crisis económica experimentada durante los dos últimos años.
La hostelería, el sector que más crece respecto a 2020
Como ocurrió también el año pasado, el sector logístico y el comercio seguirán entre los sectores con mayor número de número de contrataciones durante la campaña navideña, debido sobre todo al auge de las compras online que se han producido desde 2020 por la COVID-19.
Pero sin duda el sector que más crecerá en comparación con el año pasado será la hostelería, uno de los que han sido más duramente golpeados por la crisis sanitaria, pero que superarán previsiblemente las 75.000 contrataciones este año.
El sector del comercio y muchos grandes almacenes como Leroy Merlin o el Corte Inglés, también se han visto en la necesidad de contratar para cubrir una gran cantidad puestos durante la Campaña de Navidad, aunque debido al poco tiempo que cuentan para aumentar la plantilla, en la mayoría de ocasiones es necesario contar experiencia previa, dato a tener en cuenta para aquellos que están buscando empleo.

Carretilleros, transportistas y mozos de almacén de los más demandados
En el sector de la logística, continúan siendo los perfiles más solicitados, especialmente en esta época del año. No obstante, durante la Navidad también es habitual que se se busca incorporar personal para ventas y servicio de atención al cliente por teléfono y por internet, donde las habilidades comunicativas son por cierto unas de las destrezas más valoradas.
¿Qué perfiles las empresas suelen buscar en esta época? Pues además de experiencia laboral normalmente, otras de las habilidades que se valoran mucho entre las empresas es la capacidad de trabajo en equipo, tener una buena disposición y capacidad comercial, así como ofrecer un buen trato a los clientes.
Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana lideran el crecimiento
Estas son las tres comunidades que más van a crecer durante los próximos dos meses, siendo Castilla-La Mancha la que presenta una mayor subida con hasta un 14,4%, llegando incluso a alcanzar los mejores niveles registrados antes de la pandemia, mientras que Canarias, con un 19%, y Baleares, con un -21,2%, registrarán los mayores descensos.
Por otro lado, tan solo Andalucía, Cataluña y Madrid van a concentrar más la mitad de las contrataciones de todo el país, cifras que aunque son muy positivas de cara a la temporada navideña de este año, continúan sin alcanzar los niveles prepandemia tal y como apunta Randstad.
“Aunque el volumen de contratación todavía será inferior al de la irrupción de la crisis sanitaria, las cifras nos indican una tendencia bastante positiva. El hecho que todos los sectores crezcan es un hito, pero el indicador que más nos debe atraer es el de la hostelería. Cuando el sector se recupere completamente, así como el turismo y la confianza de los consumidores, el empleo regresará a los mismos niveles o incluso a superiores”, aseguraba el director de Randstad Research en su portal web.
Te puede interesar…
Leroy Merlin publica más de 100 ofertas de empleo por Navidad
El Corte Inglés publica ofertas de empleo para Navidad