Desconvocada la huelga de transportistas

Gobierno y patronal del transporte alcanzan un acuerdo que pone fin a la amenaza de un paro en Navidad

Después de 10 horas de negociación, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) de mercancías y el Ministerio de Transportes han alcanzado un acuerdo a última hora del viernes por el que se ha desconvocado el cierre patronal programado que estaba anunciado para los días 20, 21 y 22 de diciembre.

El CNTC destaca como compromiso adquirido la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga. «Se trata de una reivindicación histórica del sector en beneficio de las condiciones laborales de sus trabajadores», explicaron fuentes del Comité.

Otra de las reivindicaciones que se ha logrado es la de reducir a la mitad los tiempos de espera, a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización, así como el trato a dispensar a los conductores en los centros de carga y descarga.

La Administración incorporará de forma obligatoria en la Ley, la cláusula de estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte, sin posibilidad de pacto en contrario, para que los transportistas puedan repercutir el incremento de costes que están sufriendo en los contratos que tienen con sus clientes y de este modo, aumentar el precio de sus servicios.

También habrá diálogo con los representantes de los transportistas cuando el gobierno comience a regular el sistema de peajes en la red pública de autopistas y autovías.

El Ministerio ha anunciado la trasposición de la directiva europea de trabajadores desplazados, que limitará la competencia desleal de empresas extranjeras de transporte en España y también se construirá una red de aparcamientos y zonas seguras de descanso.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha declarado que estamos ante un «acuerdo histórico» que «mejora las condiciones del transporte de mercancías y permitirá desconvocar los paros previstos en fechas navideñas, que amenazaban la recuperación económica en unas fechas especialmente sensibles para la actividad industrial y comercial.

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies