El bono cultural tendrá límites para los contenidos digitales y no incluirá la tauromaquia

El teatro, el cine o la compra de libros serán la prioridad del Gobierno que busca fomentar la cultura entre los más jóvenes. Con algunas limitaciones, eso sí.


Miquel Iceta ha confirmado hoy que el nuevo bono cultural de 400 euros, anunciado por el Gobierno hace unos meses, tendrá límites para el gasto de consumo digital, y habrá una serie de actividades que de momento no estarán incluidas.

Este nuevo bono, que podría ver la luz la próxima primavera, y que contará con una inversión de más de 200 millones de euros procedentes de los fondos europeos, irá destinado a la compra de libros, entradas de cine, teatro, música y danza, con el objetivo de fomentar la cultura entre los más jóvenes. También se incluirá la suscripción a plataformas digitales de lectura o películas y series, con un tope de gasto que aún está por definir.

La tauromaquia y la gastronomía quedan excluidas del bono cultural

Desde que Pedro Sánchez anunciara la puesta en marcha de este bono cultural, la inclusión de la tauromaquia en las actividades subvencionadas ha estado en el centro del debate social, y ha sido sin duda una de los temas que más ha dado de qué hablar en torno al bono, pero finalmente Iceta ha confirmado hoy que las corridas de toros no estarán incluidas, a pesar de que el Gobierno deja claro que valora la tauromaquia como una expresión cultural más de nuestro país.

Tampoco lo estarán sectores como la moda y el diseño o la gastronomía, ni ningún tipo de contenido que incite a la violencia, y aunque aún faltan por determinar las actividades y productos que podrán consumirse con el uso del bono cultural, el Gobierno tiene claro que dará prioridad a aquellas actividades que fomenten la lectura y los eventos culturales.

Lo que sí se sabe ya a ciencia cierta es que, a partir del 1 de enero, el Ministerio de Cultura contará con 210 millones de euros para la puesta en marcha de esta iniciativa. El bono cultural tendrá vigencia de un año y está previsto que se haga efectivo durante los meses de mayo o junio.

Otra de las medidas que se están estudiando para el uso del bono, es firmar algún tipo de acuerdo con empresas de transporte que permita a los jóvenes recibir bonificaciones cuando se trasladen a actividades culturales, como conciertos o eventos que tengan lugar fuera de su localidad.

Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024

Este bono cultural de 400 euros se enmarca dentro del nuevo plan que ha desarrollado el Ministerio de Cultura, en colaboración con el presidente del Federación de Gremios de Editores de España y la directora general del Libro y Fomento de la Lectura. Se trata de un programa que tiene como objetivo incrementar la lectura en nuestro país, y contribuir a la mejora de la sociedad, con el objetivo de que esté más informada y tenga mayor acceso a la cultura en todos los sectores.

Y es que, tal y como apunta la directora general de Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, “la lectura es una oportunidad de futuro para ciudadanía y sociedad”, que sin duda incentiva a los más jóvenes a desarrollar el pensamiento crítico.

Te puede interesar…

El limbo de los «ninis» en España: medio millón de jóvenes ni estudia ni trabaja

Sólo un 14% de los jóvenes desempleados consigue encontrar empleo según Asempleo

 Programa PICE: una alternativa para los jóvenes en el mercado laboral

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies