Comprar una casa será aún más caro el año que viene por el encarecimiento de los materiales.
Malas noticias para los que tienen planes de adquirir una vivienda o un proyecto para ampliar la casa. CaixaBank ha revelado en su último informe que el próximo año poner en marcha tu propio proyecto para hacerte con una vivienda será hasta un 4% más caro.
Todo ello por culpa del aumento de precio de las materias primas y el bloqueo del comercio internacional, que no obstante se espera decrezcan a medida que avance el año y el precio de la vivienda también vuelva a su tendencia normal.
Cifras históricas de compraventa desde 2008
A pesar de la pandemia, los números son más que positivos para un año que ha seguido siendo muy complicado para la mayoría de los bolsillos. El estudio de CaixaBank Research estima que a final de este año las operaciones de compraventas de vivienda podrían superar las 540.000, dejando cifras de récord sólo comparables con las de hace 13 años.
Todo apunta a que el crecimiento del sector inmobiliario ha sido positivo durante 2021 gracias en parte a la situación financiera de los hogares y las políticas fiscales que han beneficiado a las familias, aseguran desde CaixaBank. Además, se prevé que en 2022 las buenas cifras de compraventa se mantendrán gracias a una buena evolución en la tasa de empleo, y a que durante los años de pandemia, probablemente las familias han podido generar ahorros suficientes como para destinar el dinero a la inversión de una nueva casa.
El precio del alquiler desacelera en España
Por raro que parezca, los precios del alquiler en España, sobre todos los más bajos, han ido descendiendo desde antes del comienzo de la pandemia. Bien es cierto que no ha ocurrido lo mismo en todas las zonas, aunque sí de forma generalizada. Esto se debe en gran parte a que los ingresos de las familias disminuyeron, y “el trasvase de viviendas destinadas al alquiler turístico contribuyeron a la bajada de precios”, según CaixaBank.
Hay que tener en cuenta que para combatir los alquileres abusivos, actualmente existe un anteproyecto de ley que permite a los ayuntamientos y comunidades autónomas regular el precio de los alquileres en “zonas tensionadas”, medidas que CaixaBank recuerda deben controlarse y vigilarse para asegurar que su impacto no es contraproducente en algunos casos.

Te puede interesar…
Los precios se disparan. La subida de la inflación
La luz alcanza su máximo histórico y el Gobierno anuncia medidas