El conflicto entre ambos países podría salpicar al resto de Europa, ya que la mayoría de las exportaciones de Rusia son al continente europeo.
Aún con Ómicron recorriendo el planeta, parece que los cimientos del mundo se vuelven a tambalear y comienzan a sonar tambores de guerra. El conflicto entre ambos países dura ya una década, y se ha vuelto a avivar después de que Putin haya decidido plantar a 100.000 soldados en la frontera.
Aunque el presidente ruso ha asegurado que no invadirá Ucrania, la OTAN ha avisado de que la amenaza es real, y son muchos los que esperan que el ejército ruso asalte la frontera ucraniana tarde o temprano.
Joe Biden declaraba esta semana que están convencidos de que Rusia finalmente invadirá Ucrania y advirtió a Vladimir Putin que de hacerlo se arrepentiría. España, por su parte, enviará en unos días la fragata Blas de Lezo al Mar Negro, ya que según Margarita Robles, «España lleva participando siempre en todos los despliegues que organiza la OTAN», aunque ha querido dejar claro que «la posición de España como la OTAN en su conjunto, es que sea una respuesta diplomática».
Las consecuencias en Europa pueden ser nefastas
Rusia se siente amenazada por la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania y percibe el despliegue y la presencia militar como una amenaza, «una línea roja» que la Organización del Tratado del Atlántico Norte está cruzando, motivo que según Putin, les ha llevado a desplegar su ejército cerca de las fronteras.
Y es que, más allá de un enfrentamiento militar, está en juego la economía de muchos países. Hay que tener en cuenta que el 95% de las exportaciones de Rusia son a Europa, de los cuales más del 90% tienen que ver con gasoductos.
Ese 90% supone alrededor de un 35% del total de suministros que compra Europa, por lo que un enfrentamiento entre el viejo continente y Rusia podría hacer tambalear el mercado energético si Rusia decide utilizar los suministros energéticos como arma ante una posible guerra.
La realidad es que la tensión va en un aumento, y aunque la mayoría de diplomáticos espera llegar a un acuerdo que alivie el conflicto, ya se sabe que los rusos son buenos en el ajedrez, así que aún está por ver qué fichas mueve Rusia y cómo reacciona la OTAN ante una situación que ahora mismo mantiene en vilo a Europa.
Te puede interesar…
La luz alcanza su máximo histórico y el Gobierno anuncia medidas