¡Falsificaciones de hasta 300 euros por un certificado covid!

La implantación de nuevas restricciones ha dado lugar al crecimiento de una larga red de compraventa de certificados covid.


La llegada de Ómicron ha provocado que una gran cantidad de países, incluido España, hayan optado por implantar el pasaporte covid para acceder a locales de ocio, restauración, hostelería, gimnasios o centros sanitarios en su mayoría.

Esto está ocasionando que se haya creado una especie de mercado negro, donde cualquiera puede conseguir un Certificado Covid Digital por un precio que puede llegar a alcanzar hasta los 300 euros. Un certificado falso que incluye el código QR y los datos del interesado.

Los fraudes están a la orden del día y se están viendo sobre todo en Telegram y Whatsapp, donde las cadenas de mensajes no paran de sucederse en busca de compradores de certificados, que les permita saltar las restricciones impuestas en las diferentes comunidades autónomas, según ha denunciado el Instituto #SaludsinBulos.

Para luchar contra esta serie de prácticas ilegales, se ha creado el canal Telegram “Denuncia un bulo de salud”, donde cualquier usuario puede informar de este tipo de actividades ilícitas cuando se encuentre contenidos de este tipo.  

Galicia o Canarias son algunas de las comunidades que han impuesto el certificado covid

Hasta 12 comunidades y 2 ciudades autónomas han implantado ya el Certificado Digital Covid Europeo, para poder acceder a determinados establecimientos y, aunque cada una de ellas ha establecido diferentes medidas, se espera que al menos se mantengan vigentes durante algunas semanas y que incluso puedan ser prorrogadas durante un tiempo.  

  • Canarias
  • Galicia
  • Aragón
  • Cantabria
  • Asturias
  • La Rioja
  • Andalucía
  • Baleares
  • País Vasco
  • Navarra
  • Murcia
  • Comunidad Valenciana
  • Ceuta
  • Melilla

Te recomendamos visitar la página web oficial del gobierno de tu comunidad autónoma para conocer las restricciones que aplican en tu zona.

Hosteltur y muchas empresas expresan su descontento con la implantación del pasaporte

Gran cantidad de empresarios y ciudadanos se muestran aún escépticos con la utilización del pasaporte covid, que parece está demostrando no frenar los contagios de la COVID-19, y que muchos reclaman supone un quebradero de cabeza que comienza a generar más inconvenientes que beneficios.

Recientemente Asturias, la última en implantar el certificado covid, estrenaba ayer nuevas restricciones y en el primer día los hosteleros ya han mostrado su descontento: «Esto es una chapuza», afirmaban algunos ante la falta de indicaciones y organización, que también les lleva sentirse policías o porteros de discoteca, como pudo hacerse eco la Cope.

Te puede interesar…

Alerta con los test de antígenos: diferencias de hasta el 200% en los precios

El phishing, smishing y vishing no son un estilo de pesca

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies