More

    ¿Jornada laboral de 7 días? Este es el revolucionario modelo británico que podría aterrizar en España

    ¡Tranquilo! No significa que vayas a trabajar los 7 días de la semana. Te contamos en qué consiste el modelo laboral más flexible de todos.


    Ahora que las empresas se están planteando nuevas alternativas a la jornada de trabajo con el objetivo de mejorar la conciliación laboral (y también la productividad de los trabajadores, claro) existen nuevas fórmulas implantadas en otros países que también comienzan a plantearse en nuestro país.

    En la jornada laboral de 7 días el empleado decide cuándo trabajar

    Si en este artículo te hablábamos de la jornada laboral de 4 días, ahora comienza a sonar este nuevo modelo que permitiría que los trabajadores pudieran decidir qué días de la semana trabajar, cumpliendo igualmente con las 40 horas de trabajo semanales.

    La idea surge en el siempre revolucionario Reino Unido, que durante muchos años ha ideado nuevas fórmulas flexibles que permitan mejorar la conciliación y calidad de vida de los trabajadores, quienes gracias a este sistema tienen la libertad de adaptar y distribuir sus días de trabajo incluyendo sábados y domingos.

    Algunas de las empresas que ya han implantado este modelo ya han comprobado su efectividad y buena acogida entre los trabajadores, como es el caso de Workmeter en UK. Su CEO, Joan Pons, declaraba a El Economista, que este es “el modelo ideal que irá imponiéndose en los próximos años es el de 7 días, porque están aumentando rápidamente los trabajos que pueden realizarse en remoto gracias a la ayuda de herramientas informáticas. Estos instrumentos, además, mejoran la productividad y el bienestar del empleado porque optimizan los procesos y simplifican la gestión de tareas y personas, ofreciendo la flexibilidad horaria como uno de sus beneficios diferenciales».

    Lo más llamativo de este modelo: no afectaría al salario

    Esta propuesta podría comenzar a tomar ventaja a la jornada laboral de 4 días ya que este nuevo modelo no supondría una reducción de salario, y además los días de trabajo no siempre tendrían que ser consecutivos.

    Si bien es cierto que la jornada laboral de 4 días implicaría en principio menos horas de trabajo, uno de sus mayores hándicaps es que muchas empresas que han empezado a implantarla lo han hecho aplicando una reducción en los salarios de aquellos que han optado por acogerse al nuevo modelo.

    Pero también hay que tener en cuenta que este modelo quizás no podría ser aplicable a todos los puestos de trabajo, ya que también depende de qué días se encuentra abierto el establecimiento y cómo se adapta esa empresa a la demanda.

    La realidad es que el Gobierno ya ha dado visto bueno para que en 2022 se ponga en marcha el nuevo proyecto piloto que permitirá a las empresas acogerse a la jornada laboral de 4 días, y poner así a prueba un modelo que genera aún mucho escepticismo entre los empresarios y trabajadores.

    Últimas publicaciones

    spot_img

    Otros contenidos

    Información al día. Recibe en tu email las novedades publicadas