Si quieres trabajar como docente en la Comunidad de Madrid, ya puedes prepararte estas oposiciones para comenzar a trabajar en 2022 o 2023.
La Comunidad de Madrid ha publicado más de 5000 plazas para Primaria, Secundaria, FP y Régimen Especial. Estas 5.476 plazas que están previstas que se publiquen a final de mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), quedarán repartidas de las siguiente manera:
- 1.625 corresponderán a Primaria que una vez superada la prueba se podrán incorporar este mismo año escolar 2022/2023
- 1.851 corresponderán a Secundaria, FP y Régimen Especial para comenzar en el año 2023/2024.
- Además, también habrá otras 2.000 plazas para la próxima Oferta de Empleo Público.
Como novedad, en Madrid se implantará el nuevo sistema de “MIR Educativo”, siendo los primeros que lleven a la práctica un Plan de Capacitación Integral Docente para el próximo año escolar.
En este nuevo plan, está previsto que los aspirantes cuenten con una formación específica destinada al nuevo personal docente durante su primer año de trabajo.
El nuevo Real Decreto no se aplicará en estas convocatorias
Hay que tener en cuenta que en estas convocatorias no se aplicará el nuevo Real Decreto del Gobierno que se aprobará próximamente y permitirá a los que lleven años trabajando en el sector antes del año 2016, poder optar a una plaza sin necesidad de examen, una medida que el propio consejero de Educación, Universidades y Ciencia ha calificado de “injusta” para aquellos que no cuenten con experiencia previa.
“Consideramos que este sistema no es justo y ataca directamente la estrategia de la Comunidad de Madrid, que apuesta por que sean los docentes mejor preparados y con más méritos los que obtengan su plaza”, aseveraba Enrique Ossorio, el consejero de Educación.
Las comunidades autónomas tendrán la obligatoriedad de aplicar este nuevo Real Decreto antes de que finalice el año 2024, por lo que Madrid ya se ha apresurado a sacar esta convocatoria que permita el acceso por igual tanto a los que llevan tiempo trabajando como a aquellos aspirantes que no cuenten con experiencia.
Te puede interesar…
El gobierno propone un aumento de un 2% para los salarios públicos en 2022
El Gobierno convoca más de 900 plazas para trabajar en el SEPE