La Palma puede ser tu próximo destino gracias al programa especial de ayudas que ha lanzado el Gobierno para fomentar el turismo en la isla.
Las miles de infraestructuras perdidas bajo la lava del volcán, han supuesto pérdidas millonarias a los habitantes y empresarios de las zonas afectadas por la erupción de un volcán que, después de 3 meses, parece haber dado un respiro al pueblo palmero en los últimos días.
Para paliar los efectos de un volcán que no ha dejado nada en pie a su paso, el Gobierno ha puesto en marcha un plan de medidas que ayuden a mitigar el duro golpe que ha sufrido la isla desde el inicio de la erupción en septiembre.
El programa goza de una inversión de más de 27 millones de euros que incluye la introducción de un bono de 300 euros y ayudas específicas a pymes y autónomos.
Más de 4 millones de euros destinados a la promoción turística
Así se comunicaba el viernes pasado la iniciativa aprobada en el Consejo de Ministros, y ratificada por la ministra Reyes Maroto, que tiene como objetivo generar riqueza e impulsar el empleo para la vuelta a la normalidad en la isla.
Los bonos turísticos se pondrán en marcha durante el próximo año y se canjearán a modo de tarjetas de débito virtuales. Estos bonos tendrán un uso exclusivo para consumo en la isla, con los que se busca activar la recuperación económica de La Palma.
“Con este nuevo paquete de ayudas, pretendemos estimular las visitas turísticas a La Palma, al tiempo que apoyamos a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, especialmente las afectadas por el volcán, favorecemos la creación de nuevos negocios y el crecimiento o recuperación de los ya existentes”, aclara la nota de prensa publicada por el Gobierno en el día de ayer.
Otras ayudas de apoyo a La Palma
Además de la creación del bono turístico de 300 euros para gastar exclusivamente en la isla, el Gobierno también ha querido impulsar otro tipo de iniciativas que favorezcan la mejora de la economía palmera, como la celebración del Starmus Festival, dedicado a la música, arte y ciencia que tiene previsto celebrarse en 2022. Además, el Parador de Turismo de la isla recibirá también una inyección económica para mejorar sus infraestructuras.
Otra de las medidas que planea el Gobierno, es la inversión de más de 2 millones de euros para que las aerolíneas ofrezcan más asientos y servicios a La Palma, tanto en conexiones nacionales como internacionales.
Por otra parte, se destinarán un total de 10 millones de euros para el fomento de la creación de nuevas empresas, la mejora de la producción de las existentes o la ampliación de establecimientos. Nuevas medidas que se suman a las ya anunciadas hace unas semanas para la entrega de viviendas a todas aquellas personas que han perdido su hogar y deben comenzar de cero.
Todo un conjunto de ayudas que se espera aterricen lo antes posible, y un bono de 300 euros que llegará en forma de turismo para apoyar al pueblo palmero y al carácter resiliente de una isla que sigue luchando para afrontar una pandemia a nivel mundial y los efectos de una erupción volcánica al mismo tiempo.
Te puede interesar…
Buenas noticias para los autónomos, que recibirán 98 millones de euros en ayudas