La Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene como objetivo aumentar las regularizaciones del sector.
El Ministerio de Trabajo y Economía va comenzar una nueva campaña para regularizar de salarios y cotizaciones de las empleadas y empleados del hogar. El plan consistirá en el envío de cartas a los empleadores cuyas trabajadoras se encuentren por debajo del SMI y sea por tanto necesaria una regularización, especialmente de aquellas personas que se encuentren trabajando a tiempo parcial.
Actualmente, y según cifras del Gobierno, se encuentran ya regularizadas más del 80% de empleadas del hogar en nuestro país sin que haya empeorado su jornada laboral, y más de un 90% gana más de lo que cobraba anteriormente. Tras el éxito cosechado desde febrero de 2021 con la primera campaña, la Inspección de Trabajo ha decidido volver a poner en marcha el mismo plan y conseguir ampliar aún más la cifra.
Más de 2.000 contratos temporales pasaron a ser indefinidos en 2021
Gracias a la Inspección de Trabajo en la campaña anterior, 2.351 empleadas lograron transformar sus contratos temporales en indefinidos, se produjo un aumento en las bases de cotización, y en muchos casos una subida de los salarios.
Bajo estas medidas, las personas empleadoras deben realizar el proceso de regularización, ajustando el salario a lo establecido por ley (igual o superior al SMI, o la parte correspondiente en caso de que no se trate de jornada completa), y comunicarlo a la TGSS.
Para enviar toda la información a la Seguridad Social, tal y como apuntan desde la web de la Inspección de Trabajo, puedes utilizar diferentes vías: mediante el portal de la Tesorería, a través del sistema RED o enviando un formulario en el que se detalla todo el proceso.
Salario mínimo para trabajadores del hogar
A pesar de que está prevista otra subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2022, los agentes sociales aún no han acordado con el Gobierno cuándo y cuánto aumentará, por lo que por ahora se aplica el SMI actual, que asciende a los 965 euros al mes si se trabaja a jornada completa (1.125,83 euros en 12 pagas), o 7.55 euros la hora.
Esto quiere decir que todos los empleados y empleadas del hogar deberán percibir como mínimo el SMI que esté en vigor. En la siguiente tabla orientativa podrás consultar el salario bruto en función de las horas trabajadas semanalmente:
Horas semanales trabajadas | Salario bruto (en 12 pagas) |
40 | 1.125,83€ |
30 | 904,80€ |
24 | 723,84€ |
16 | 482,56€ |
8 | 241,28€ |
Te puede interesar…