Durante el mes de diciembre aumentaron considerablemente el número de trabajadores de baja por Covid.
La nueva variante, bastante más contagiosa que las anteriores, ha descuadrado por completo la planificación de un gran número de empresas que están viendo como parte de su plantilla se ve obligada a pedir la baja por Covid. Tanto es así, que en el mes de diciembre se superaron las 240.000 bajas por incapacidad temporal por Covid, tanto por contacto estrecho como por dar positivo.
Y es que todo ello tiene un importante impacto negativo a diferentes niveles, tanto para las empresas como para las cuentas de la Seguridad Social. El panorama es realmente preocupante ya que en diciembre se alcanzaron un número de bajas bastante alarmante, aunque no tanto comparado con las 636.260 que tuvieron lugar en enero de 2021.
Lo cierto es que una gran cantidad de empresarios sospechan que entre esas bajas por Covid se encuentren algunas personas -o muchas- que tiran de picardía y notifican falsos positivos, ya que en muchas comunidades autónomas ya no es necesario confirmar el positivo obtenido en un test de antígenos con una PCR en un centro de salud, lo que podría provocar una situación aún más grave para las empresas.
No obstante, la parte positiva es que la media de las bajas duraron mucho menos, y no llegaron a superar los 10 días (en enero de 2020 la media era de casi 40 días) lo que permitió regresar al trabajo en poco más de una semana.
7 días de cuarentena por positivo en Covid
Desde el pasado 30 de diciembre las personas que den positivo en Covid, siempre y cuando sean asintomáticos o tengan síntomas leves, deben permanecer en aislamiento 7 días y pueden volver a la vida normal si se encuentran bien al finalizar ese periodo.
Se abandona así la estrategia de cuarentena de 10 días, y se establece una semana para determinar que una persona pueda recuperar su día a día con normalidad. Además, en el caso de los contactos estrechos que estén vacunados con la pauta completa, ni siquiera deberán hacer cuarentena.
Esta reducción de los tiempos se debe principalmente a que, aunque la velocidad de los contagios es mucho mayor con Ómicron, las personas que se contagian por lo general no enferman gravemente, lo que permite acortar los periodos de aislamiento.
En este aspecto muchas personas se preguntan si se pierden días de vacaciones por su baja por Covid, pero Eva Blázquez, profesora de Derecho del Trabajo en la Universidad Carlos III, ha aclarado en declaraciones a RTVE que «cuando estás de baja por incapacidad temporal no se pierden los días de vacaciones. La norma te permite incluso pedirlos mucho tiempo después».
Te puede interesar…
¡Falsificaciones de hasta 300 euros por un certificado covid!
Alerta con los test de antígenos: diferencias de hasta el 200% en los precios