Rebajas 2022: más ofertas de empleo que en 2019

En el mes de diciembre, las ofertas de trabajo de cara a las rebajas de enero se incrementaron en un 33% frente a la misma época pre-pandemia en 2019.


Diciembre de 2021 cerró con casi 50.000 ofertas de empleo más para la campaña de rebajas de invierno que en el mismo mes del año 2019, unas cifras que dan algo de luz al mercado laboral en España, de acuerdo al último estudio realizado por Infojobs.

Las previsiones fueron buenas hace unas semanas, y finalmente sabemos que dentro de los puestos de empleo solicitados, destaca sobre todo el sector de la logística, que continúa siendo el que más ha crecido durante la pandemia, tendencia que se mantiene, por ahora, en lo que va de mes.

No obstante, con la variante Ómicron en escena, el sector sanitario y educativo también han requerido de más personal ante el aumento de contagios, sobre todo debido a la gran cantidad de trabajadores que se encuentran de baja laboral por covid.

Las comunidades que más empleo generan

A la cabeza se encuentran la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía que concentran más de la mitad de los puestos de empleo de toda España, continuando con la dinámica con la que se cerró el año.

Hay que tener en cuenta que tan solo Madrid supone casi un tercio de las ofertas de empleo en España. Le siguen la Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla La-Mancha con un crecimiento importante, aunque sin llegar a alcanzar los números de las tres primeras.

Y es que hace apenas un mes hablábamos de las cifras históricas que se alcanzaron en España gracias al aumento de población ocupada, que llegaba a los 20 millones, y que se suma a la buena tendencia de los últimos meses. No obstante, no hay que olvidar que nuestro país continúa teniendo la mayor tasa de paro de Europa, y unos niveles de temporalidad que superan por mucho al resto de países de la UE.

Teleoperador, representante comercial y conductor de vehículo de reparto

Los sectores que han experimentado un crecimiento más notable respecto a la misma época en 2019 corresponden a la logística, el sector comercial y ventas, y la atención al cliente, principalmente.

Los puestos de empleo más solicitados han sido los de teleoperador, representante comercial y conductor de vehículo de reparto. No obstante, por otro lado se ha producido un descenso importante en sectores como el de marketing y comunicación, y el turismo y restauración, que se han visto muy afectados por las numerosas restricciones a las que se han tenido que enfrentar durante toda la pandemia en general y también en diciembre del pasado año.

Pese a que los números son buenos y las vacantes de empleo han aumentado para las rebajas, no podemos olvidar que la media para encontrar un empleo en España es de casi 1 año. Una situación para la que el Gobierno ha diseñado una nueva reforma laboral, que busca combatir la precariedad que viven muchos trabajadores con el objetivo de que puedan tener unas condiciones de trabajo dignas y un empleo estable con garantías.

Te puede interesar…

Las rebajas de enero crearán más de 200.000 nuevos empleos

España alcanza cifras históricas de empleo aunque Adecco avisa de la situación real

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies