No todo son malas noticias y habrá sectores que comiencen a despegar el próximo año. Si estás buscando trabajo te avisamos que esto te puede interesar.
Manpower ha presentado sus previsiones para 2022, con una mirada bastante positiva de cara a los próximos meses, cuando se espera que el mercado de trabajo crezca de forma notable, a pesar de que la recuperación económica no va al ritmo que muchos prometían, como también advertía Adecco hace unos días.
La crisis no da tregua y en un momento complicado para la mayoría de sectores de nuestro país, hay al menos dos cuyas previsiones de contratación crecerán en torno al 50% durante el primer trimestre del próximo año: esos serán el sector de la construcción y las tecnologías.
Además, el crecimiento de la construcción producirá un efecto en cadena que propulsará otras actividades relacionadas, como son el sector financiero que abarca la banca, los seguros y las inmobiliarias.
Buenas noticias para la hostelería cuyas contrataciones crecerán en un 35%
Así pues, los sectores que más crecerán, además de la tecnología en más de un 50%, y la construcción en un 48%, serán tanto el comercio como la hostelería, dos sectores duramente golpeados por la pandemia, que tendrán una previsión de crecimiento de más del 35%.
No obstante, también habrá sectores que se retraigan de manera considerable como son la industria manufacturera y el sector primario, este último afectado sobre todo por las características de temporalidad que presenta, tal y como explica Manpower en su último informe.

La microempresa también crecerá en 2022
A las buenas cifras de empleo del sector tecnológico y de la construcción, se suman las empresas con menos de 10 empleados, con un crecimiento de más del 25% en las contrataciones, superando las últimas cifras de los últimos 3 meses del presente año.
Las PYMES por su parte perderán algo de fuerza en las contrataciones, aunque se mantendrán en torno al 30%. Pero sin duda alguna serán las grandes empresas las que vuelvan a experimentar una mejoría y se espera que su crecimiento se sitúe por encima del 35%.
También entran en las previsiones de Manpower que la Comunidad Valenciana y Murcia incrementen las contrataciones en más de un 40%, seguidas de Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco, convirtiéndose en las regiones con mejores perspectivas de crecimiento.
Pero como es de esperar, no todas las comunidades crecerán al mismo ritmo, y las peores previsiones se sitúan en Andalucía, Extremadura y las Islas Canarias, con apenas un 26% de tasa de crecimiento respecto a las cifras actuales.
Te puede interesar…
España alcanza cifras históricas de empleo aunque Adecco avisa de la situación real