La UGT ha solicitado la subida del SMI a los 1.000 euros, teniendo en cuenta la subida del IPC y la pérdida de poder adquisitivo de los españoles.
Después una subida del IPC histórica y el aumento de los precios en los productos básicos, la UGT exige que los sueldos en los convenios suban un 5% y que el Salario Mínimo Interprofesional llegue a los 1.000 euros. Una propuesta en la que ya están trabajando para someterla a debate junto con CCOO.
Además de ello, la UGT sigue luchando por el aumento de la subida salarial colectiva de en torno al 5%, más necesaria que nunca después de que los trabajadores hayan perdido poder adquisitivo durante 2021.
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, se ha pronunciado al respecto y ha dejado clara la postura de su sindicato: “Los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo”.
Además de la subida del SMI, la UGT se ha propuesto también para 2022, combatir la temporalidad, proteger las pensiones, y negociar la segunda parte de la reforma laboral, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales después de 2 años difíciles de pandemia.
CCOO también reclama un aumento
Comisiones Obreras recordaba al Gobierno hace unos días que en 2018 se había pactado que para 2020 el salario mínimo debía ser de 14.000 euros anuales, algo que no se ha cumplido y que necesita ser resuelto urgentemente.
Aunque el Gobierno aún no ha convocado oficialmente una reunión con los agentes sociales, Yolanda Díaz ha declarado recientemente su intención de negociar el nuevo SMI y ha asegurado que el Ejecutivo cumplirá lo prometido mejorando los salarios.
Los sindicatos tienen claro que el aumento de la inflación sólo se puede combatir con una mejora de las condiciones de los trabajadores, que les permita asumir la subida de los precios. De lo contrario están seguros de que las desigualdades y el nivel de pobreza en España seguirá aumentando a un ritmo preocupante.
Te puede interesar…
Finalmente no habrá subida del salario mínimo…de momento
El Parlamento Europeo aprueba crear un marco común para el salario mínimo
Acuerdo «in extremis»: el Gobierno logra pactar la reforma laboral con sindicatos y empresarios