Los trabajadores por cuenta propia volverán a experimentar un incremento en su cuota mensual que podrá aumentar hasta los 21 euros.
Los autónomos comenzarán el año recibiendo otra subida en la cuota, que se hará efectiva a partir del día 1 de enero de 2022. Dependiendo del tipo de base de cotización, el aumento mensual de la cuota podrá ir desde los 5 hasta los 21 euros adicionales, una medida que busca recaudar más de 173 millones para las arcas del Estado.
Esto se traduce en que, a partir de ahora, quienes coticen por base mínima tendrán una cuota mínima de 294 euros, mientras que la base máxima serán 1.266 euros al mes.
Sube la cuota pero también los tipos de cotización
Actualmente, la cotización mínima de los autónomos estaba en los 944,40 euros que pasará a ser de 960,60 euros mensuales. En cuanto a la máxima actual es de 4.070,10 euros y se situará en los 4.139,4 euros.
Esta nueva subida supone un aumento de casi 60 euros como mínimo al año para los autónomos, que tendrán que apretar aún más el cinturón para poder superar la horda de dificultades a las que continúan enfrentándose después de 2 años de pandemia.
Además, en los nuevos presupuestos también se ha incluido la rebaja al 10% del tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades para empresas que sean de nueva creación, y la reducción del tope máximo de desgravación en aquellas aportaciones que estén dirigidas a planes de pensión individuales.
ATA se lamenta por la subida en un momento complicado
Los autónomos no reciben buenas noticias desde hace mucho tiempo, y muchos de ellos han asumido que hasta 2023 podrían no poder recuperarse. Precisamente ante esta situación, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, se mostró hace unos meses muy crítico con esta medida que complica aún más la vida a quienes tratan de sobrevivir a la pandemia, y pedía “que no nos pongan zancadillas, como subir las cuotas a los autónomos en 2022”. Algo que finalmente no se ha podido evitar.
A pesar de las malas noticias en 2022, en el año 2023 podrían implantarse unas nuevas medidas que revolucionarían por completo el sistema actual para autónomos, ya que el Gobierno ya ha puesto sobre la mesa la posibilidad de poner en marcha una reforma del sistema de cotización en función de los ingresos reales, como se aplican ya en otros países como Reino Unido.
Así quedarán las cuotas de #autónomos en 2022.
— Fed. Autónomos 𝗔𝗧𝗔 (@autonomosata) October 14, 2021
Desde el 1 de enero, según los PGE, estás serán las bases mínimas y las cuotas correspondientes.#autónomas pic.twitter.com/oPUW2bWf9O
Te puede interesar…
7 de cada 10 autónomos no se recuperarán hasta 2023
Buenas noticias para los autónomos, que recibirán 98 millones de euros en ayudas