Comienza a caducar el Pasaporte Covid. Así serán a partir de ahora las condiciones para mantenerlo vigente

Entra en vigor la fecha de caducidad del pasaporte Covid en la UE por la tercera dosis.


A partir del martes 1 febrero el certificado comenzará a tener fecha de caducidad. Para poder mantener el pasaporte no podrán pasar más de 9 meses entre la segunda dosis y la tercera, o desde la primera si tienen una sola dosis de Janssen, o no estuvieran vacunados por haber pasado el Covid. De hecho, ya es posible tramitar y descargar de nuevo el pasaporte covid actualizado.

A partir de ahora, comienza la cuenta atrás para mantener el pasaporte ya que de lo contrario no valdrá como prueba para viajar por Europa para quienes no cumplan con estos requisitos de vacunación. Aunque recordamos que, además de la vacunación, la UE planea establecer diferentes pruebas alternativas para facilitar los viajes entre países de los Estados miembros.

Esta medida se establece según lo acordado entre los miembros de la UE, quienes buscan por un lado, impulsar la vacunación entre la población y por otro, compensar la pérdida de efectividad de las vacunas ante Ómicron.

Cataluña, Cantabria y Asturias eliminan el pasaporte covid

A nivel nacional y una vez parece que se ha logrado alcanzar el pico de la ola de la última variante, comienzan a ser cada vez más las comunidades que deciden retirar el pasaporte Covid.

Aunque con diferentes características, a día de hoy mantienen la medida diez comunidades autónomas, como son Canarias, Andalucía, Baleares, La Rioja, Aragón, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla y la Comunidad Valenciana, mientras que Cantabria, Asturias y Cataluña ya lo han eliminado. Por su parte, Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha y Castilla y León nunca lo han exigido.

Con un sector que apoya esta medida, y detractores por otro lado, parece que el certificado de vacunación va a mantenerse durante un tiempo entre nosotros, sobre todo si miramos hacia Europa.

Te puede interesar…

La UE cambia las normas para viajar dentro de su territorio

¡Falsificaciones de hasta 300 euros por un certificado covid!

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies