Falta conocer qué medidas se introducirán para reducir los costes y cómo se combatirá la escasez del producto.
Si hace unos días informábamos del encarecimiento que se estaba produciendo en los test de antígenos y de las diferencias de hasta un 200% en los precios, ayer el presidente del Gobierno anunciaba que próximamente tomarán «alguna medida para controlar el precio de los test de antígenos en las farmacias«.
No obstante, aún se desconoce qué estrategia piensan llevar a cabo el Ejecutivo, y si finalmente se permitirá la venta de antígenos en supermercados, como ya está haciéndose en Portugal, lo que permitiría también ampliar el mercado y con ello abaratar el precio de los test.
Además, Sánchez ha aprovechado para anunciar que próximamente España se hará con la compra de más de 340.000 dosis de los nuevos antivirales COVID en los que trabaja actualmente Pfizer, que también ayudaría a combatir los contagios y a menguar el impacto de la pandemia.
Miles de test de antígenos son retirados del mercado
Primero fueron Alemania e Irlanda, y en el día de ayer la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios también ordenaba la retirada de todos los test de antígenos de elaborados por los laboratorios Genrui.
La alarma saltaba hace unos días cuando autoridades irlandesas comunicaban posibles fallos en una marca de test que estaban dando falsos positivos, con el caos que ello genera y el impacto negativo a nivel social y económico que producen este tipo de situaciones.
A raíz de ello, la AEM solicitaba el «Cese de comercialización y retirada del mercado del producto de diagnóstico in vitro Genrui Sars-Cov2 Antigen Test Kit, referencias 52104097 y 52112086, debido a un posible aumento de resultados
falsos positivos».
La gestión de la pandemia continúa dejándonos momentos de confusión y de una profunda sensación de improvisación que afecta al rumbo del país y a la población. Y es que la subida de precios de los test de antígenos, la escasez del producto en farmacias, y el aumento imparable del número de contagios, están provocando un gran caos del que no obstante Sánchez confía que salgamos en las próximas semanas tras superar el pico de enero.
Habrá que esperar a ver qué ocurre en los próximos meses y cómo el Ejecutivo planea combatir los precios abusivos de las farmacéuticas.
Te puede interesar…
Alerta con los test de antígenos: diferencias de hasta el 200% en los precios