Así quedarán las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital en 2022

Pensionistas y beneficiarios del IMV recibirán una paga compensatoria y además sus ingresos aumentarán en consonancia con el IPC.


Los precios no paran de subir y la inflación está a punto de alcanzar los niveles más altos de la historia desde 1992, una situación difícil de sobrellevar para buena parte de la población. Este aumento en el coste de vida, y por tanto la variación en el IPC, provoca que las pensiones vayan a incrementarse el próximo año, cumpliendo así con lo establecido en la ley para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.

La pensión de jubilación máxima aumenta 962 euros al año

A partir de 2022, para familias unifamiliares la pensión mínima de jubilación ascenderá hasta los 10.103 euros al año, hasta los 12.467 euros anuales cuando haya un cónyuge a cargo, y la jubilación máxima para una unidad unifamiliar aumentará hasta los 39.468 euros al año.

En España existen actualmente casi 9 millones de pensionistas que reciben la contributiva, ya sea por jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente, o en favor de familiares.

Las pensiones no contributivas y el IMV suben un 3%

La mayor subida se producirá en las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, cuyos beneficiarios de familias unifamiliares cobrarán 5.899 euros anuales a partir del próximo año.

Además, tanto pensionistas como beneficiarios del IMV, recibirán una compensación por la subida de precios de 2021, que se hará efectiva la segunda semana de enero de 2022.

Esta subida de las pensiones ya se intuía desde hace unos días, después de que el INE hiciera público el incremento del IPC en un 5,5%, desde noviembre de 2020 a noviembre de 2021. Pero la situación podría agravarse aún más de aquí a final de año según Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorro), que prevé que la inflación interanual en nuestro país se eleve hasta casi el 6%.

Fuente: INE

Te puede interesar…

Los precios se disparan. La subida de la inflación

El Círculo de Empresarios propone retrasar la edad de jubilación a los 72 años

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies