Estas son las novedades que la DGT incluirá para los vehículos nuevos durante 2022

El sistema de conducción ISA y los retrovisores con cámara son las principales novedades que incorporarán este año los vehículos nuevos.


A partir de mayo de este año, todos los vehículos de nueva fabricación que sean homologados en nuestro país, deberán contar con el sistema de conducción ISA, una nueva normativa fijada por la UE.

Este Asistente Inteligente de Velocidad (ISA, por sus siglas en inglés) ayudará a ajustar y establecer una velocidad constante adaptando la velocidad del vehículo a la máxima permitida en las carreteras, con el objetivo de prevenir futuros accidentes, reduciendo la contaminación y también posibles sanciones de la DGT.

Y es que aunque suene muy futurista, los vehículos dispondrán de sensores para detectar las señales con velocidad máxima que será visualizará en el cuadro de mandos.

Otra de las funcionalidades más importantes que ofrece es la de calcular la velocidad del coche que va delante de nosotros, y regular la del nuestro para mantener la distancia de seguridad.

Los retrovisores incluirán cámaras

Tanto el ISA como los retrovisores con cámaras forman parte de los sistemas de ayuda al conductor (ADAS) que van a ser obligatorios este año en los vehículos de nueva fabricación, y que también se podrán añadir al resto de vehículos.

Se trata de implementar cámaras en los retrovisores del coche, que nos permitan estar al tanto de todo aquello que nos rodea con mayor precisión. Los hay de diferentes modelos, con visión nocturna y GPS, o con cámaras traseras, entre otros.

La utilización de las cámaras de los retrovisores no sólo aportará mayor seguridad, sino que también facilitará la maniobra de aparcamiento, algo que todavía se les resiste a algunos conductores y que desde ahora podrán realizar con mayor confianza.

También se introducen otras novedades como la alerta de cinturón en las plazas traseras, detectores de fatiga y somnolencia, y el bloqueo del vehículo con alcoholímetro, entre otros. Si quieres conocer todos los dispositivos del sistema ADAS, puedes hacerlo consultando este enlace.

Hay que recordar que en 2021 más de 1.000 personas murieron en las carreteras, y aunque la siniestralidad ha bajado en los últimos años, la DGT y el Gobierno siguen trabajando en nuevas medidas que ayuden a evitar los accidentes en las carreteras.

Fuente: Revista DGT

Te puede interesar…

Estos son los 30 trámites de la DGT que puedes realizar por internet

Si te vas a comprar un coche en 2022, te afecta la nueva Ley de Garantías

Cambios en la ITV de 2022: Estos son los nuevos documentos que deberás presentar

ARTICULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Configurar preferencias de las cookies